
Un concierto que nos muestra la importancia de acercar las expresiones musicales más excelsas a quienes son el futuro de este páis: los niños y hacerlos protagonistas. Para la Catedral de Santiago es un enorme privilegio poder abrir el templo a expresiones culturales tan importantes como este concierto organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el Departamento de Música (DEMUS), la Carrera Pedagogía en Música, la Carrera de Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales, la Facultad de Artes y Educación Física, la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y el Cabildo Metropolitano.
La cita es el jueves 27 de noviembre a las 13:30 hs. bajo la dirección de Patricio arias Cornejo.
LA ORQUESTA
La Orquesta Pedro Aguirre Cerda es una orquesta formativa creada a partir de in convenio de colaboración entre la Escuela del mismo nombre y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ( UMCE). El proyecto permite que estudiantes de octavo semestre de la carrera de Dirección de agrupaciones Musicales Instrumentales de la UMCE puedan conformar y dirigir la orquesta.
EL CUARTETO DE CUERDAS
El cuarteto de cuerdas en un proyecto enfocado en la difusión de música en diversos espacios culturales y educativos.
EL PROGRAMA CIENCIERTO
"Puentes de Luz "
CUARTETO DE CUERDAS
Pieza 1: Divinidad
Pieza 2: Ojo grande
ORQUESTA FORMATIVA
Pieza 1: Para Gabriela
Pieza 2: Esperanza
Pieza 3: Contra Luz
Pieza 4: El Durazno azul
Pieza 5 ;: La Danza de los quirópteros
EL DIRECTOR
PATRICIO ARIAS CORNEJO
El profesor Patricio Arias Cornejo es académico del departamento de música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ( DEMUS UMCES) y director de esta agrupación. Ha cultivado su educación en diversas áreas, es candidato a Doctor en Historia, cuanta con un Magister en Teoría e historia del arte, una Licenciatura en Estética y es Profesor de Educación Musical. Además, se formó en composición musical, de manera particular, con el maestro chileno Roberto Escobar Budge. También ha asistido a clases magistrales con el músico alemán Wolfgang Wiegel y el canadiense Philip Candelaria.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
